- El evento, celebrado en Madrid, ha reunido a más de 350 asistentes, entre clientes y partners de Software AG
- Telefónica España, Credit Suisse, Vodafone Portugal, Danske Bank, CNP Assurances y Mutual Médica explicaron sus estrategias encaminadas a convertirse en organizaciones digitales
Software AG celebró el 22 de abril de 2015, su evento anual Innovation Day España
2015 en la Casa de América, en
Madrid, un evento que congregó a más de 350 profesionales del ámbito público y
privado. La convención anual de la compañía ha tenido un carácter eminentemente
práctico, en el que se han mostrado las tendencias en el sector de las TI –Big
Data, Analítica, Gestión de Procesos e Integración– a través de la experiencia
de algunos de sus clientes más destacados, líderes en los sectores de banca,
seguros y telecomunicaciones.
Por su parte, Karl-Heinz Streibich, CEO de
Software AG, manifestó: “Estamos en la era digital y tanto los sistemas de
TI y el volumen de datos han ido aumentando exponencialmente, sobre todo en las
grandes empresas, durante décadas. Pero, ¿cómo pueden sobrevivir las empresas
“tradicionales” frente a la competencia de los nuevos líderes puramente
digitales como Facebook, Uber, Airbnb o Alibaba? Sin duda, solo a través de la
innovación y de una rápida y conveniente transformación digital”. El máximo
responsable de la compañía y autor del libro ‘The Digital Enterprise’ ofreció en
Innovation Day 2015 su visión sobre las necesidades de las organizaciones
actuales: “La digitalización no es una opción para las empresas porque los
propios ciudadanos y cada vez más conectados a través de sus dispositivos
móviles, la están demandando. A través de una completa plataforma como Digital
Business Platform, Software AG facilita la creación de sus propias
aplicaciones y la optimización de todos sus procesos”.
Las sesiones prácticas de la jornada captaron la
atención de los asistentes por su enfoque práctico y multisectorial.
Antonio Zampalo, responsable de Organización y
Proyectos de Mutual Médica, dio a conocer el trabajo de esta firma
española en la redefinición y optimización de procesos de negocio de la mano de Software AG para adaptarse a una
previsible expansión de negocio y ofrecer valor añadido a los mutualistas. En 2014, crearon el área de Organización y Procesos y adquirieron ARIS para la modelización, BPA y gestión de riesgos. En 2015 están llevando a cabo un proyecto de reestructuración organizativa a nivel de procesos, optimización y tecnología. Proyecto que arrancaron en 2014. Sus objetivos es conseguir más eficacia, implementar un modelo de gestión por procesos y mejorar el time-to-market, para lo cual, necesitan evolucionar tecnológicamente y gestionar el cambio en la organización.
Jean-Marie Pedeau, responsable MOA Assurances
individuelles de CNP Assurances, presentó su proyecto estratégico de
modernización de procesos en tiempo real para la mejora continua de la
aseguradora. Ha explicado su proceso de reclamación
por muerte del seguro de vida y ha descrito las diferentes fases requeridas
para controlar este proceso con la ayuda de la solución ARIS Process
Performance Management: descubrimiento automático de procesos; indicadores de
desempeño, que muestran la estructura interna del proceso, los patrones de
operación más característicos y el comportamiento global del mismo; minería de
procesos, que engloba un conjunto de técnicas para identificar correlaciones en
los datos de proceso y de ahí los cuellos de botella y las posibilidades de optimización. Con ARIS PPM
consiguen la realización de un análisis cualitativo y cuantitativo,
valorando la velocidad, los costes, la calidad, los riesgos y la
satisfacción de los clientes.
Finalmente, Fermín
Calvo, director de Gobierno y Despliegue de la estrategia “Telco 3.0” de Telefónica,
abordó la experiencia de transformación de la operadora española, que, a través
de los pilares de Business Process Management, ha logrado simplificar procesos
y ser más eficiente en la gestión diaria de operaciones. Comentó que " Telco 3.0 es un proyecto de transformación empresarial cuyo objetivo es convertir Telefónica en una compañía mucho más sencilla y simple de lo que hoy es. No es, por tanto, “sólo” un proyecto de sistemas de información, sino un proyecto estratégico global del grupo Telefónica que busca transformar el negocio, la operación de sistemas, etc." Y está impulsado por el propio CEO. Telco 3.0 es un proyecto de transformación continua en el que las etapas de diseño conceptual, diseño lógico y desarrollo se enlazan ciclicamente. Disponen de una metodología propia de desarrollo desde el plan estratégico hasta los procesos y se apoyan en ARIS como herramienta fundamental, pero modelando en BPMN. Actualmente tienen más de 120 usuarios concurrentes trabajando diariamente con ARIS, pero están involucrados 561 usuarios con Aris Business Develper, Aris UML Designer y Aris Business Architect; 748 usuarios con Aris Platform y 331 usuarios con Aris Business Publisher.
- SIMPLIFICAR: "... simplificar el negocio digital exige simplificar los procesos"
En palabras de Enrique, pensemos en "CAMBIO+SIMPLICIDAD para la transformación digital"
Innovation Day 2015 ha contado con el apoyo de los principales partners de Software AG:
Everis, GFI, Tenentia, The White Team, Efron, Indra, CrossVista, PwC, Wrightia,
ArgosBPM, Tecnocom, UST Global, Babel y Deloitte.
MÁS INFORMACIÓN:
PDFs de las presentaciones del evento: http://bit.ly/1bgJiWx
Fotos del evento: http://bit.ly/1JU6PZ6