
La robótica ha jugado, juega y jugará un papel importante en BPM, desde la automatización de tareas humanas repetitivas que pueden ser reemplazadas por un robot (ya sea de software, de hardware o ambos), o como participante de la revolucionaría Internet de las Cosas. En muchas ocasiones, se confunde RPA (Robotic Process Automation) con BPM (Business Process Management), porque ambas disciplinas buscan la automatización de procesos, pero son complementarias. La tecnología RPA se basa en nociones de robots de software que replican las acciones de un humano interactuando con un interfaz de usuario con un ordenador, lo que puede beneficiar a BPM cuando está optimizando un proceso transversal de la organización, tomando la orquestación de todos los robots participantes en un proceso. RPA está impactando ya en las iniciativas BPM, tal como muestra el informe "Seizing the RPA Market Opportunity" de Nasscom y Everest Group.

Según IFR, el mercado de la robótica a nivel global alcanzará un valor de 67.000 millones de
euros en 2025, siendo actualmente de 19.000 millones. La comunidad europea, con el fin de
posicionarse en el sector, ha lanzado el mayor programa de financiación para incentivar la
I+D+i en el sector de la robótica civil. Denominado SPARC, supondrá una inversión de 2.800
millones hasta el año 2020 (un 75% de recursos privados).
Según la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), en los próximos años las inversiones en el ámbito de la robótica en España rondarán los 2.500 millones de euros. Además, se prevén impactos positivos en el empleo con la creación de más de dos millones de puestos de trabajo en los próximos ocho años. No en vano, en 2013, España ya ocupaba el octavo lugar en el mundo y cuarto en Europa en cuanto a número de robots industriales instalados, superando las 31.000 unidades. De ellas, casi 19.000 pertenecían al sector automovilístico.
Global Robot Expo es un importante evento profesional del sector de la tecnología robótica que convertirá por unos días a
Madrid en la capital más innovadora de Europa. Para más información visita: http://www.globalrobotexpo.com/