En el Hotel Urban de Madrid el 16
de noviembre se ha vivido un encuentro de los usuarios de ARIS en
España, en el que he se me ha brindado la oportunidad de moderar el evento y
explicar el papel clave de los procesos en la necesaria transformación digital.
José Antonio Fernández Abad, vicepresidente de Ventas
en Software AG España, fue el encargado de dar comienzo a la jornada resaltando
el crecimiento de un 25% de los usuarios de ARIS en los dos últimos años y medio, que
se ha visto reflejado en la magnífica asistencia al encuentro.
Eric Roovers, Responsable de Soluciones de Transformación Digital de
Software AG en Europa Continental y Oriente Medio, ha incitado a la audiencia a
revisar cómo están usando ARIS y lo que se están perdiendo, y para ello ha dado tres claves para sacar provecho del
valor de ARIS: La Transformación Digital mediante el diseño y la planificación
a través de Negocio y de TI; desde la estrategia a la ejecución con el objetivo
de mejora continua del servicio; y la Gestión Empresarial de forma colaborativa
para mejorar la calidad.
Los casos de usuario captaron la atención de los asistentes por su enfoque práctico y multisectorial.
Luis del Río Vicente, Gerente de Procesos, y Alberto de Juan Chocano, Consultor Senior de Procesos, ambos
de Telefónica Global Solutions, explicaron la experiencia de Telefónica
Business Solutions en el rediseño del
Mapa de procesos. Han resaltado las lecciones aprendidas: necesario definir un
Metamodelo de Objetos para su parametrización en ARIS, necesario implantar por
fases, necesario implantar un cambio cultural, y la necesidad de dedicación de
recursos para la administración, gestión y mantenimiento de ARIS.
Carlos de San Pio, Director del Area de Procesos de
Negocio de ISBAN del Grupo Santander, ha dado las claves de éxito del área de
procesos con 100 participantes, en su estrategia fundamentada en una base
común, que le permite agilidad y minimizar el riesgo. Gestiona más de 67
millones de solicitudes abiertas en procesos de negocio, basado en un modelo y
arquitectura común y más de 70.000 solicitudes procesadas por día.
Finalmente, mi presentación como analista
independiente se centró en el papel clave que juega BPM en la TransformaciónDigital. Si nos fijamos en las empresas como Airbnb (alquila camas sin tener
ninguna), Über (alquila coches sin tener ninguno en su propiedad) y Alibaba
(que hace ecommerce sin tener ningún producto en su estantería), nos damos
cuenta que están ofreciendo servicios en una economía colaborativa. El 25% de las empresas, según Gartner serán menos competitivas al año que viene por suincompetencia digital. Las empresas deben reinventarse aprovechando las
tecnologías digitales SMACT. La transformación implica nuevos productos y
servicios, cambio del modelo de negocio y cambio de la cadena de valor. Estos
cambios implican una revisión completa de los procesos actuales y la creación
de nuevos.
Expliqué por primera vez en público de forma inédita el Ciclo de Vida de laTransformación Digital. La Transformación digital requiere INNOVACIÓN del Negocio
+ CAMBIOS de la Cadena de Valor + SIMPLIFICACIÓN de los Procesos de Negocio. Para
ello BPM es clave, no solo para Modelar los Procesos de Negocio, sino digitalizarlos,
es decir automatizarlos, integrarlos y añadirles Inteligencia Cognitiva, buscando
la Excelencia Operacional, la Eficiencia Operacional, la Eficacia Operacional,
el Éxito Operacional y alineados a la Estrategia Empresarial.
Phil La Fornara, Senior Executive VP de Software AG, se desplazó a Madrid para saludar a los usuarios de Aris.
Se cerró el encuentro con un almuerzo networking y un fantástico recorrido por la colección permanente del Museo Thyssen. Un excelente día que agradezco a Software AG la oportunidad de permitirme estar presente y a la audiencia por su interés y participación. Gracias.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.