Software AG ha celebrado su Digital Business Day, una cita con clientes y socios de negocio, que en esta ocasión ha reunido a más de 150 profesionales de todos los sectores. La transformación es un reto ineludible para las organizaciones y Software AG ha destacado la importancia de afrontar de manera inteligente este proceso que, no por necesario, deja de ser ambicioso y complejo.
En este sentido, José Antonio Fernández Abad, vicepresidente de Ventas de Software AG España, ha invitado a los asistentes a definir su estrategia de digitalización en base a cinco pilares: “Es necesario un plan que contemple la reingeniería de los procesos para iniciar la transformación; tener en cuenta la experiencia de cliente; definir los nuevos productos y servicios que se van a crear; realizar una valoración del talento y nueva organización interna; y, por último, escoger la tecnología adecuada”. El directivo ha puesto de relieve el valor añadido de contar con una plataforma completa que agilice el viaje hacia la transformación digital como es Digital Business Platform de Software AG, “fruto de nueve años de innovación y de una inversión en adquisiciones y tecnología que supera los 1.200 millones de euros”.

El rediseño de procesos, clave para la transformación
Como es habitual en este tipo de encuentros de Software AG, los clientes que participan compartiendo su experiencia se convierten en el principal atractivo de la cita. En esta ocasión, CLH y Quirónsalud han explicado qué obstáculos han encontrado y qué pasos han seguido en sus proyectos de transformación digital.


La digitalización de Quirónsalud ha facilitado el desarrollo de servicios de valor: eConsulta de atención primaria, sesión clínica diaria online y salas de teleconsulta con atención 24x7 en 70 residencias, según detalló Ángel Blanco. “La automatización de procesos y flujos de trabajo puede disminuir en un 50% los tiempos de diagnóstico, de inicio del tratamiento o los desplazamientos dentro del hospital. Estamos convencidos de que la excelencia se alcanza con la industrialización y con la implementación de tecnología. Esto nos permite hoy ofrecer nuevos servicios asistenciales online y personalizados desde el portal del paciente a más de 230.000 pacientes con cambios en los procesos que les permiten acceder a sus pruebas, informes, gestionar sus citas y relacionarse directamente con su médico para el seguimiento continuo de su enfermedad o la de sus familiares”, apuntó el CIO del grupo hospitalario.
Desde una óptica más amplia, el analista independiente Jaime García Cantero se ha referido a la transformación digital como una revolución en marcha donde importan más las “actitudes” que las “aptitudes” profesionales. Por otra parte, la tecnología es “sólo” una herramienta más para conseguir la transformación digital. “Si algo no gusta a un cliente, lo cambio, creo que ésta debe ser la actitud porque el cliente está en el centro del negocio”, aseveró García Cantero. Además, explicó: “La disrupción está aquí y hay tres elementos fundamentales para adaptarse: la estrategia, tener claro hacia dónde se dirige el negocio; la organización, debe incorporar nuevos roles a la empresa y adaptar los perfiles antiguos; y la tecnología, que es un facilitador de todo lo demás”. En este sentido, el analista detalló que en una era en la que la información es un valor incuestionable, es más necesario que nunca contar con una plataforma digital para la gestión de los datos y de fenómenos como el Internet de las Cosas (IoT).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.